La Dirección de Derechos Humanos del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública presentó la "Valija Migrante", que brinda a estudiantes y docentes herramientas pedagógicas para reflexionar acerca de la interculturalidad, diversidad, movilidad humana, migración y derechos humanos en el ámbito educativo.
El encuentro, realizado en el Instituto de Alta Especialización (IAE) del departamento de Salto, por la mañana reunió a docentes, directores e inspectores de Educación Primaria, Secundaria y Técnico Profesional-UTU, mientras que por la tarde convocó a estudiantes de Educación Media Superior de Secundaria y UTU.
“Valija Migrante” surge de la alianza de cooperación entre UNICEF y ANEP, y se enmarca en las acciones de protección a las trayectorias educativas que lleva adelante la Dirección de Derechos Humanos de CODICEN dentro de la línea de trabajo en educación en derechos humanos, convivencia y participación.
La valija consta de un conjunto de libros, entre los que se incluye material teórico-conceptual y pedagógico-didáctico, que tienen como objetivo facilitar a los docentes su instrumentación práctica en el aula y en los centros de estudio a partir de orientaciones y talleres adaptables a cada contexto.
La actividad fue coorganizada a partir de la comisión intra de ANEP en convivencia, que a su vez designó representantes por la Dirección General de Educación Inicial y Primaria, la Dirección General de Educación Secundaria y la Dirección General de Educación Técnico Profesional-UTU.
Durante la mañana, se presentaron las líneas de trabajo de la Dirección de Derechos Humanos dirigidas a docentes, inspectores y directores de los tres subsistemas y se trabajó conceptualmente a partir de un espacio de diálogo e intercambio acerca de la interculturalidad, diversidad, movilidad humana, migración y derechos humanos.
Por la tarde, se desarrollaron actividades lúdicas con estudiantes de educación media a cargo de representantes locales del Departamento Integral de Estudiante y con representantes del Programa de Educación Media de la UTU.
En representación de la Dirección de Derechos Humanos participaron Alicia Musso, Tamhara González y Fernando Rivas.
En tanto, el Programa de Educación Media de la Dirección General de Educación Técnico Profesional, estuvo representado por Rossana Bruno y Alicia Estévez Santin; y el Departamento Integral del Estudiante con sede en Salto por Ana Tourn, Lorena Rodríguez y Carla Rusconi.